viernes, 20 de abril de 2018

Raimbow Rowell reseña.

Solo eh leído tres de las obras de Raimbow pero las tres me han fascinado y hoy lo quiero compartir con ustedes, en esta misma entrada voy a reseñar las tres novelas con y sin spoiler porque es más una reseña de la autora.

Eleanor y Park.

-Bono conoció a la que sería su mujer en el instituto -dijo Park.
-Sí, y también Jerry Lee Lewis -contestó Eleanor. 
-No estoy bromeando. 
-Pues deberías. Tenemos 16 años -dijo Eleanor.
-¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?
-Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.
-Te quiero, y no estoy bromeando -le dijo Park.
-Pues deberías.
Eleanor es nueva en el instituto; su vida familiar es un desastre; con su intenso pelo rojo, su extraña y poco conjuntada forma de vestir no podría llamar más la atención aunque lo intentase. Park es un chico mitad coreano; su vida familiar es tranquila; no es exactamente popular, pero con sus camisetas negras, sus cascos y sus libros ha conseguido ser invisible. Todo empieza cuando Park accede a que Eleanor se siente a su lado en el autobús del instituto el primer día de clase. Al principio ni siquiera se hablan, pero poco a poco comparten sus hobbies y empiezan una relación de amistad... para terminar enamorándose de la forma en que te enamoras la primera vez, cuando eres joven, y sientes que no tienes nada y todo que perder.
Esta historia es en realidad muy buena, me hizo sentir muchas cosas, principalmente impotencia, era muy difícil leer la situación de Eleanor sin sentirte mal y culpable por quejarte de cosas de tu vida siendo que tienes una estabilidad bastante buena a comparación, esta historia la leí el año pasado y no tengo mucho que decir al respecto. La historia cuenta la vida de Eleonor, un niña pelirroja, algo pasada de peso y con una forma de vestir muy peculiar, yo diría que es más porque no se puede costear otras cosas, vive en una casa pequeña con sus hermanos, su mamá y la pareja de esta, esta chica recién regresaba a casa después de que la pareja de su mamá la hubiese corrido. Eleanor se refugia en la música para no caerse a pedazos por su situación,  Park por otro lado tiene una estabilidad familiar y económica muy buena, practica artes marciales y es mitad asiático, ama la música y leer cómic, en espacial a los x-men. Su historia con Eleanor empieza cuando la deja sentarse junto a él y leer sus cómic por sobre su hombro, con el tiempo se los presta al igual que su música, digamos que por ahí empezó todo. La trama es bastante sencilla,  no quiero dar muchos spoiler así que iré al grano. la historia no me encanto por el final, es un final abierto y no son fan de eso, fuera del final fue una historia hermosa y tierna de amor, de lo que es enamorarse por primera vez y me sentí muy identificada, recomiendo que la lean si buscan algo fresco, tierno e inocente como lectura, no quiero hablar mucho de los personajes porque eso lo diré en la conclusión con respecto a la autora.
Le di 3.5 estrellas de 5 porque me falto algo más y como dije, el final no fue de mi agrado.



Fangirl


Cath y Wren son gemelas idénticas, y hasta hace poco lo hacían absolutamente todo juntas. Ahora están a la universidad. Wren le ha dejado claro que no piensa compartir habitación con ella. Para Wren es una oportunidad única de empezar de cero y conocer gente. Para Cath no es tan fácil. Es terriblemente tímida. Su único mundo es ser fan de Simon Snow, donde ella se siente a gusto, donde siempre sabe exactamente qué decir y donde puede escribir un romance mucho más intenso que cualquier cosa que haya experimentado en la vida real. Sin Wren, Cath se siente completamente sola, fuera de su zona de confort. Tiene una compañera de cuarto antipática, siempre acompañada de su atractivo novio, un profesor de escritura que piensa que el fan fiction es el fin del mundo civilizado, un guapo compañero de clase, que sólo quiere hablar de palabras# Y además no puede dejar de preocuparse por su padre, que es amoroso y frágil y nunca ha estado realmente solo. Ahora Cath tiene que decidir si está dispuesta a abrir su corazón a los nuevos amigos y a las nuevas experiencias, y se está dando cuenta de que hay mucho más que aprender sobre el amor de lo que nunca creyó posible.


Esto es difícil, AME este libro! Me sentí muy identificada.
Cath es una chica muy tímida, es amante de los libros y es justo lo que esta estudiando, su principal interés es la Saga de Simon Snow que es como nuestro Harry Potter, Raimbow quiso dar un guiño muy especial con esto, Cath esta muy mentida en el FanFiction y me sentí el doble de identificada porque su Shipeo es SnowBaz que sería como Harry y Draco, quizá yo era esa rara que creía que sería lindo que Draco terminará con Hermione o con Harry y sería épico, ademas del hecho de que escribo FanFic´s de Scorbus que es el hijo de Harry y el hijo de Draco, Fangirle demasiado con este libro, en todo momento sentí que Cath era yo. Confieso que llegue a odiar demasiado a Wren y tengo una amiga como Reagan, mayor que yo y extrovertida, en lo del chico no porque no soy de chicos, si eres lectora y te has enamorado de algún personaje, has Fangirleado o escrito FanFicton, incluso solo leerlo, este es tu libro, la escritura de esta autora hace que las paginas pasen volando, realmente sientes que estas en los zapatos de Cath. El libro contiene micro relatos del fanfic de Cath así como escenas de lo que sería el libro original de Simón Snow dentro del libro, simplemente tienen que leerlo, la historia de amor se da sin que te des cuenta y va lenta pero es muy tierna e inocente para tratarse de una relación en la universidad, sin duda es algo que tiene esta autora, sabe hacerte gritar de emoción con el más ligero roce de romance.





Carry on: Moriré besando a Simón Snow


 
 Simon Snow es el mago más poderoso del universo: tiene diecisiete años y es el Elegido, el único que puede salvar la magia.
La verdad: Simon es el peor Elegido que a nadie se le pudo haber ocurrido.
Al menos eso es lo que dice Baz, su archienemigo. Y Baz será malvado y un vampiro y un imbécil, pero en eso tiene razón. La mayor parte del tiempo, Simon ni siquiera puede controlar su magia.
¿Se supone que va a salvar al mundo mágico?
Elegido como Mejor Libro YA 2015 por la revista Time, School Library Journal y por Barnes & Noble.
«Una historia brillantemente adictiva y genuinamente romántica.»
Revista Time
«Una Rowell de primer nivel..., casi imposible dejar de leerlo.»
Publishers Weekly
«Para fans de Harry Potter, de Rainbow Rowell y de las historias de amor y de magia.»
School Library Journal
Lo único que Simon quiere es disfrutar de su último año en Watford antes de morir como un héroe, pero no hay manera. Su novia discute con él, su mejor amiga le aconseja que huya, su mentor lo evita... Seguramente Baz se aprovecharía con gusto de la situación, pero este año ni siquiera ha ido por la escuela, el muy idiota. 
  
¿Dónde había estado este libro toda mi vida?
Lo que les contaré no es Spoiler porque lo menciona en otras Sinopsis y se da a entender por la portada y el titulo.
 Esta historia, aclaro Rowell, no es el Fanfic de Cath ni el libro de Gemma T.L, autora ficticia dentro de Fangirl, es lo que ella se imaginó que era Carry On, una historia de Simón y Baz.
Primero es importante saber que es un libro largo como la mayoría de la autora, las primeras 100 páginas son muy lentas ya que el libro se desarrolla en el último año del colegio por lo que te tienen que poner al tanto de lo ocurrido desde el comienzo y antes de eso, en algún punto olvidaras la magia, estarás tan centrada en la relación SnowBaz que los problemas del mundo mágico no van a importar y te valdrán pedazos del libro porque solo querras leer SnowBaz, gritaras y te sentirás Simón, es decir, sentirás que hay demasiado fangirleo en ti que sale en explosiones incontrolables.
Simón regresa al colegio y al pasar los días nota que Baz no ah vuelto, cosa extraña ya que es muy aplicado en la escuela, Simón se vuelve paranoico al respecto, su novia Agatha esta cada vez más distante y El Mago lo ignora, básicamente las primeras cien páginas te hablarán de Penny y Simón pasando el rato juntos y notas del pasado.
ALERTA SPOILER NO TAN SPOILER
Digo no tan Spoiler porque es obvio, Simon y Baz son los protagonistas, el libro trata sobre su relación, el libro es LGBT y el capitulo 61 va a hacer que exploten, a partir de ahí van a amar más SnowBaz y no van a poder dejar ir la historia, querrán leer o escribir Fanfic´s y comprenderán la razón de que Cath fuera así en Fangirl.
Lean este libro y les prometo que no se van a arrepentir.



Raimbow Rowell


En 2013 Rowell publicó dos novelas para jóvenes: Eleanor & Park y Fangirl. Ambas fueron elegidas por el New York Times entre la mejor ficción juvenil del año. Eleanor & Park también fue elegido por Amazon como uno de los 10 mejores libros del 2013, y en Goodreads la mejor ficción para jóvenes del año. DreamWorks y Carla Hacken están planeando una película, para la cual se le ha pedido escribir el guion a Rowell.

El trabajo de Rowell atrajo atención en 2013 cuando un grupo de padres en una escuela secundaria de Minnesota desafió Eleanor & Park y Rowell fue desinvitada a un evento de la biblioteca; sin embargo, un panel en última instancia determinó que el libro podía quedarse en las estanterías de la biblioteca. Rowell señaló en una entrevista que el material que estos padres llamaban «profano», fue lo que muchos niños en situaciones difíciles de manera realista tuvieron que hacer frente, y que «cuando estas personas llaman Eleanor & Park una historia obscena, siento que están diciendo que levantarse de su situación no es posible».




    Esta autora logró atraparme con estas tres historias por sus personajes, a eso se resume todo, sus personajes son muy realistas, normalmente decimos que las historias de amor no existes, que solo venden libros y que las historias de amor de los libros no son reales en la vida real, valga-me la redundancia, si no que son lo que quisiéramos que fuera real. La mayoría de los libros narran a la protagonista delgada y hermosa que no se da cuenta de que es hermosa, la chica perfecta que todos aman aunque ella se crea fea, normalmente con los ojos de un color hermoso o un cabello precioso, hermosas sin maquillaje con un cuerpo perfecto pero natural, también al protagonista masculino demasiado guapo para su propio bien, también con ojos de color, muy fuerte y marcado, millonario o solo con dinero, que es un playboy pero cambia por la chica, esos clichés de los protagonistas hermosos y perfectos con un amor dramático que tiene que vencer al cielo, lo que soñamos que fueran las historias de amor y como quisiéramos lucir, escapar a donde todo es perfecto.


    Esta autora logra crear historias reales, incluso en Carry on, bajo todo lo que el mundo mágico es, cuenta la historia de dos chicos, uno huérfano y el otro de una familia rica y poderosa, ambos en un internado atrapados compartiendo habitación, con personalidades similares y opuestas al mismo tiempo, uno aceptando que es gay y estando pendiente de su crush aun cuando sabe que es imposible porque el otro es heterosexual, otro obsesionado con su compañero pero sin detenerse a cuestionarse que siente en realidad, si debe hacer lo que se supone o seguir su instinto, una historia con la cual muchos se pueden identificar, se gay y estar enamorado de alguien que piensas que te odia y tienes actuar como si lo odiases también, sentir esa impotencia de que nunca podrás estar con él, verlo e imaginarte poniendo besos en todos sus lunares, luchar contra la sociedad y lo que dirá la familia, la forma en que se dio todo se sintió tan real y los personajes no eran hermosos o perfectos como veían a los ojos del otro, Simón alto y muy delgado con el cabello rubio en chinos y lleno de lunares con los ojos azules más normales, no los describe especiales o con violeta, literalmente dice normales sin nada especial y Baz más alto que Simón, con la piel grisácea, los ojos gris y el cabello largo y negro, nada de marcados y perfectos, solo dos chicos enfrentando el qué dirán.


     Eleaonor es una chava gordita que se viste muy mal y no se peina, no tiene cepillo de dientes y no usa maquillaje porque no puede pagarlo, ella es el personaje más real, no bajo de peso a pesar de que no comía bien porque no tenía para comer, es un personaje que me creí de inmediato y Park es solo un chavo alto y moreno medio asiático que usaba delineador de ojos, eran ellos mismos y la forma en que se enamoran, no por el físico si no porque solo se dio, solo lo sintieron, la forma en la que Park tocaba a Eleanor como si su cuerpo fuera la cosa más hermosa y perfecta, eso es amor, nunca le pidió cambiar, este libro tiene las mejores frases y la mejor enseñanza, lamento no haberle dado más estrellas en su momento y no recuerdo por qué no lo hice porque este libro es demasiado real y sus personajes tienen la historia más real y poco contada, no se enfrentan a que él es un mujeriego o ella una zorra, se enfrentan a nada, se enamoran de a poco y los problemas de Eleanor son lo que termina siendo el conflicto pero cuando otros protagonistas son egoístas y no quieren dejar ir a la chica, son posesivos y celosos, agresivos y controladores, Park no lo es, arriesga todo por mantenerla a salvo aunque eso signifique tenerla lejos y esta bien porque en la vida real una relación adolescente no suele durar para siempre o siquiera mucho tiempo.

     Aquí pasa lo mismo, Levi es descrito de una manera tan real, un chico demasiado alto con extremidades muy largas y una frente muy amplia, manos cuadradas y muy delgado, irritante mente parlanchin y sonriente, es cero cliché, Cath en realidad es bonita pero ella no cambia, por su hermana vemos que si son lindas pero al igual tienen sus defectos, simplemente los personajes en este libro están descritos de una manera que es muy fácil y fresco imaginarse, la historia es simple y fácil para identificar, aunque no tengas una gemela, simplemente una hermana, te vas a identificar, yo soy Cath y aunque suelo enamorarme de actores como Chris Evans confieso que en la vida real eh salido con chicos que no tienen nada que ver con los que se describen en los libros cliché, así que fue muy fresco leer algo tan normal y real, eh dicho mucho la palabra real pero es que los libros de esta autora me hacen tener esperanza, creer que no necesito un cuerpo perfecto o ser hermosa para encontrar el amor, quizá no un amor épico o perfecto, pero será real y eso es lo que quiero.

    Si llegaste hasta aquí, muchísimas gracias por leer!!!


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario